Jesús María Hernández Gil més conegut com Txus Di Fellatio és el fundador del grupo anomenat actualment Mägo de Oz. Però a l'any 1988 Txus amb companyia de Juanma i Pedro van decidir fundar un grup de música Rock-Celta anomenat Transilvània però una mica més tard van decidir canviar el nom definitivament a Mägo de Oz perquè com diu el propi Txus: "Elegí este nombre porque, como en la película, la vida es un camino de baldosas amarillas, en la que andamos en compañía de otros buscando nuestros sueños...".

En aquell moment el grup estava compost per quatre persones:
Juanma: Veu i Guitarra Rítmica
Pedro: Guitarra Solista
David: Baix i Coros
Txus Di Fellatio: Batería, Veu i Coros
Al 1989 graben el seu primer disc, anomenat "Y qué más da". Aquell hivern el grup fixa a dos guitarristes més i un teclista -Paco, guitarra rítmica, Chema, guitarra solist y Alfonso. El so de Mägo de Oz s'endureix.
Anys després ja tenien una mica d'exit i van agafar a més gent. El grup, bastant definitivament va quedar així.
Juanma: Veu
Carlitos: Guitarra Rítmica
Charlie: Guitarra Solista
Salva: Baix i Coros
Txus Di Fellatio: Batería i Coros
Mohamed: Violí
Actualment han agafat una noia per acompañar la veu de Juanma. Alguns dels seus discos son: Gaia (2003)
La ciudad de los Arboles (2007)
Atlantia, Gaia III (2010)
Cançó de "Quien quiera entender que entienda" Finisterra (2000)Cuánto ha de esperar
para al fin poder hallar
la otra mitad de mí
que me acompañe a vivir
Nadé tiempo en un mar
de apariencia, y ahogué el amor
no sé puede ocultar
el perfume de una flor
Cuánto me cuesta sobrevivir
cuánto sonreír
sin poder quitarme el antifaz
que me disfraza de normal
Y volveré a buscarte
allí hasta donde estés
tan sólo quiero amarte
y poder tener
alguien en que apoyarme
alguien en quien volcar
todo el amor que cercenó el qué dirán...
No más miedo a entregar
mis labios sin antes mirar
no más miedo a acariciar
nuestros cuerpos y soñar
A la mierda con
el armario y el diván
y si hay que luchar
luchar es educar
Que en asuntos del corazón
no hay regla de dos
que somos distintos, somos iguales
no más guetos, alza la voz
Y cuando llegue el final
el otoño de nuestro amor
yo te esperaré, mientras, vive
y lucha por tener
Derecho a elegir
con qué cabeza tu almohada compartir
orgulloso de ser quien eres
y no como deberías ser
Cuánto me cuesta sobrevivir
cuánto sonreír
sin poder quitarme el antifaz
que me disfraza de normal
Cançó de "La costa del silencio" Gaia I (2003)
El mar escupía un lamento
tan tenue que nadie lo oyó.
Era un dolor de tan adentro
que toda la costa murió.
Llora lamentos la nube que enfermó
y escribe espantos en la arena el dolor.
Arrulla el miedo a un delfín que bebió
de un agua negra, su suerte emigró.
Ven, quiero oír tu voz,
y, si aún nos queda amor,
impidamos que esto muera.
Ven, pues en tu interior
está la solución,
de salvar lo bello que queda.
Donde se acomoda la usura
nacen la ambición y el poder,
y este germina en la tierra,
que agoniza por interés.
Y una gaviota cuentan que decidió
en acto suicida inmolarse en el sol.
Ríe desprecios un barco que encalló,

y se desangra en su lecho: LA MAR!
Hagamos una revolución,
que nuestro líder sea el sol,
y nuestro ejército
sean mariposas.
Por bandera otro amanecer
y por conquista comprender
que hay que cambiar
las espadas por rosas.
Mientras te quede aliento
ve a buscar con el viento